Cochabambina gana concurso de cocina desde el campo

Faviana Mostacedo Fernández, nacida en Tiraque, departamento de Cochabamba, ganó el concurso juvenil “Así sabe mi tierra – cocina desde el campo”, con un plato inspirado en la cultura yuracaré, a la que admira desde niña y que pudo conocer de la mano de su mamá, quien comerciaba productos con estos nativos, que habitan el sector sur del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).

El plato de la joven cocinera combinó los sabores yuracarés: una porción de paiche, pescado de río, asada con hierbas del lugar y otros ingredientes diversos del valle en el que nació. “Admiro esta cultura, me siento parte de ella y quiero conocerla más, mi sueño es dominar su idioma”, destacó luego de la premiación.

En la primera versión, la también cochabambina, Tatiana Buezo se llevó el galardón con un plato vegano. El galardón le permitió ampliar sus estudios en gastronomía y este año fue parte del jurado que tuvo la misión de elegir a los nuevos diez cocineros jóvenes más importantes del país.

La competencia se realizó en el salón de eventos Infinity, ubicado en la avenida Ballivián y calle 24 de Calacoto, al sur de la ciudad de La Paz, y estuvo abierto al público en general. El premio volvió a la palestra pública tras vadear la tormenta provocada por la pandemia sanitaria mundial provocada por el nuevo coronavirus.

El segundo lugar fue para Jhazmin Estefani Cansaya Quispe, de El Alto, quien recordó a su “abuelito albañil, con un plato armado en una carretilla de Alasitas, “una fiesta en la que creemos mucho, porque yo era muy pobre, pero ahora ya tenemos nuestra casita”, dijo emocionada hasta las lágrimas la cocinera.

En el tercer puesto se ubicó Jeremy Kevin Acarapi Garay, El Alto; cuarto, Maricruz Checa Condori, El Alto; quinto, Limbert García Mamani, Cochabamba; sexto, Cristian Paco Quispe, La Paz; séptimo; Aymar Roswel Escobar Machaca, El Alto; octavo, Gonzalo Mamani Gonza, La Paz; noveno, María Isidora Mamani Chacolla, La Paz; y décimo, Alejandra Paola López Maita, La Paz.

//Gente

comparte esta noticia en

©