La entrada de la U vuelve luego de 2 años en medio de luto y escándalos

La XXXIII Entrada Folklórica Universitaria vuelve hoy después de dos años en medio de luto y escándalos. Pese al asesinato de un estudiante de Arquitectura en una fiesta horas después de la preentrada del domingo pasado, el Honorable Consejo Universitario (HCU) resolvió el miércoles ratificar la realización del encuentro folklórico con el refuerzo de medidas de prevención.

En las últimas semanas, la universidad está en el ojo de la tormenta por la detención preventiva en la cárcel del máximo dirigente estudiantil, Álvaro Quelali, y la expulsión de dos universitarios por la toma del Monoblock central.

Fernando Manzaneda, presidente de la Comisión de Cultura de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), indicó que todo está listo para la entrada. “Tenemos a 62 fraternidades, dos de ellas invitadas, que participarán mañana (hoy). Cabe recordar que existen normas de disciplina que prohíben el consumo de bebidas alcohólicas. La fraternidad que infrinja será sancionada. Contaremos con 500 policías en turnos y la Guardia Municipal para los controles”, explicó.

El recorrido se mantendrá pese a los trabajos ediles de mantenimiento en la avenida Montes. La premisa de este año es la prevención de la violencia, sobre todo de género, con estudiantes brigadistas y fraternos. Este trabajo fue coordinado hace tres meses con UNFPA, ONU Mujeres y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv).

Rodney Miranda, secretario municipal de Cultura, dijo que se tomaron las previsiones para que los trabajos en la avenida Montes afecten lo menos posible al trayecto tradicional. La Alcaldía de La Paz desplegará a 600 funcionarios para controlar el expendio de bebidas, seguridad ciudadana, inocuidad alimentaria y publicidad urbana.

“Desplegaremos puntos de la Defensoría de la Niñez en caso de extravío de menores y atención de casos de violencia. Tenemos también puntos de salud y ambulancias. Todo está coordinado”, sostuvo Miranda.

Luego de ratificar la fecha de la Entrada Universitaria, el secretario general de la UMSA, Marco Velasco, dijo que se guardará un minuto de silencio por el estudiante fallecido y las fraternidades llevarán un crespón negro en señal de duelo.

“(El HCU) expresa, además, su solidaridad con profundo pesar y se adhiere al dolor del estudiante fallecido, dándole todo el apoyo a su familia en cuanto a coadyuvar en la investigación y el apoyo jurídico”, explicó la autoridad universitaria.

Agregó que se asumirá la consigna del crespón negro en señal de duelo y que en el palco oficial instalado en la avenida Simón Bolívar (frente a la plaza Camacho) se guardará un minuto de silencio al inicio de la actividad. Los miembros del HCU también decidieron reforzar las medidas de prevención en los puestos de control, sobre todo con el consumo de bebidas alcohólicas.

La madrugada del lunes se registró la muerte de Franz Jhunnior Laura Nina, un estudiante de la carrera de Arquitectura. La víctima perdió la vida por una puñalada en el corazón. El crimen ocurrió en una fiesta que se realizó al concluir la preentrada universitaria.

Luego del asesinato, varios estudiantes pidieron la suspensión de la entrada de la “U”. La Policía detuvo al teniente policial Juan Pablo C. A., imputado por homicidio del universitario. El miércoles, el acusado fue enviado con detención preventiva a la cárcel de San Pedro.

Denuncias e irregularidades

En las últimas semanas, Álvaro Quelali, el máximo dirigente de la FUL, fue denunciado, imputado y enviado preventivamente a la cárcel por usar fondos de la “U” para pagar viajes de su hermano, Sergio Quelali, al interior y el exterior del país, cuando los viáticos se deberían entregar a alumnos destacados. En total, la Fiscalía investiga tres viajes, dos se realizaron al exterior, La Habana (Cuba) y Venezuela; uno, a Tarija.

Días después, casi en la última semana de septiembre, la UMSA expulsó a dos estudiantes –que denunciaron los malos manejos del dirigente Álvaro Quelali– por la toma del Monoblock en noviembre de 2021, cuando denunciaron irregularidades en las elecciones de la FUL.

La lucha contra la violencia en la entrada

Iniciativa • El secretario general de la UMSA, Marco Velasco, dijo que hace tres meses se trabaja de la mano con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), ONU Mujeres y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) en la prevención de la violencia en todos los espacios de la Entrada Universitaria y que, para ello, se capacitó a un centenar de fraternos y estudiantes de la Facultad de Humanidades, quienes sensibilizarán y orientarán.

Explicación• “Tenemos un batallón contra la violencia, uno que estará diferenciado con chalecos que llevarán nuestra consigna: La UMSA #SinViolencia. Ellos van a distribuir material con información y el número de denuncias 800 1403 48. A la violencia la vamos a combatir todos. Pedimos evitar excesos para no empañar el sentido de esta revalorización cultural”, resaltó Velasco.

Logística La Alcaldía de La Paz desplegará a 600 funcionarios para controlar el expendio de bebidas, seguridad ciudadana, inocuidad alimentaria y publicidad urbana.

//Pagina Siete

comparte esta noticia en

©