Grupo del MAS irrumpe en la movilización de la paceñidad que pide censo el 2023

La Asamblea de la Paceñidad resolvió marchar este miércoles por la paz, la unidad y el Censo de Población y Vivienda el 2023, pero fueron sorprendidos por una contramarcha violenta, el concejal Jorge Dulón acusó al Movimiento al Socialismo de movilizar sus “grupos de choque”.

Estaba anunciado que diferentes sectores e instituciones de La Paz se movilizarían este miércoles en apoyo a Santa Cruz que lleva adelante un paro indefinido y exigiendo que el censo se realice el segundo semestre del 2023. Así sucedió, los marchistas empezaron a descender desde la Cervecería Boliviana Nacional (CBN).

Sin embargo, cuando llegaban cerca a la Pérez, una contramarcha subía en la misma dirección, como buscando encontrarse. Los asistentes portaban wiphalas y la tricolor y arengaban “golpistas no pasarán”.

El concejal del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Jorge Dulón, responsabilizó a los “grupos de choque” del Movimiento al Socialismo de actuar de manera violenta contra los marchistas que protestaban de forma pacífica.

“Hemos convocado a una marcha pacífica, (pero) grupos de choque actúan de manera violenta, actúan con piedras, petardos, solo pedimos que nos dejen marchar”, sostuvo la autoridad local mientras participaba de la marcha de la paceñidad.

De pronto ambos grupos se enfrentaron con piedras y petardos. El vocero del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, pidió a la Policía nacional evitar posibles enfrentamientos, porque la marcha de la paceñidad era pacífica y pidió a los que marchaban con banderas blancas no responder a la provocación.

El dirigente de los Cuentapropistas Orlando Quispe dijo que se trataba de “gente pagada de los ministerios” que salieron a provocar a los marchistas que lo único que hacían es movilizarse por el censo y por la paz.

Imagen

El alcalde de La Paz, Iván Arias, también marcho la tarde de este miércoles, dijo que el mensaje era convocar a la paz y a la unidad, sin embargo, criticó que la Policía defienda a los violentos y no a la ciudadanía que ejercía su derecho legítimo a la movilización.

“No puede ser, estamos tranquilos y en paz, esta marcha es por la unidad, la paz y censo 2023; una pena que la Policía se ponga a defender a los violentos y no nos proteja a nosotros que vamos en paz”, dijo el burgomaestre.

Imagen

El subalcalde de Cotahuma, Fausto Terrazas, fue herido la esta tarde de este miércoles, acusó a grupos violentos del Movimiento Al Socialismo (MAS), pues una de sus piernas sangraba después de recibir una agresión violenta.

“Los paceños hemos sido agredidos en nuestro derecho a protestar y exigir censo 2023; somos muchos heridos, nos atacaron con piedras y petardos, con todo tipo de dispositivos; como paceños exigimos censo 2023 y pedimos al presidente que reflexione y que escuche a todos; estamos firmes en La Paz”, dijo Terrazas mientras recibía atención médica.

//ANF

comparte esta noticia en

©