Apoyo evista para ratificar a Andrónico al frente del Senado choca con pedido de alternancia

Una de las determinaciones del ampliado evista del jueves fue la de manifestar el respaldo de ese encuentro para que Andrónico Rodríguez sea ratificado como presidente del Senado. Sin embargo, dentro del Movimiento Al Socialismo hay voces que hablan que debe haber alternancia y paridad en la dirección de la instancia camaral.

Ratificar desde el MAS-IPSP y el Pacto de Unidad el apoyo al compañero senador Andrónico Rodríguez, para que sea ratificado como presidente de la Cámara de Senadores”, detalla el punto nueve de la resolución del ampliado del pasado jueves.

Fuentes del oficialismo dieron a conocer a Página Siete que los senadores Virginia Velasco y Luis Adolfo Flores pugnarán por la titularidad de la Cámara Alta, por “sentido de alternancia”, porque Rodríguez cumplirá dos años en el cargo.

Velasco, en contacto con este medio, dijo que aún no se trató el tema de la presidencia del Senado. Sin embargo, señaló que debe haber paridad y que una mujer debería asumir la titularidad del Senado.

“La siguiente semana se va a ir barajando (nombres). Habría que ver que haya equidad de género, tendría que haber, en el marco de la Constitución y como se ha declarado el año de la despatriarcalización, una mujer (a la cabeza del Senado)”, aseveró.

Este medio llamó y envió un mensajes a Flores para tener su versión, pero no se tuvo éxito.

El senador del MAS Félix Ajpi calificó de apresurado que se hable de la reelección de Rodríguez, cuando falta un mes para que acabe la actual gestión legislativa. Añadió que son sugerencias del partido, pero que la decisión final será asumida en una reunión de bancada.

“Cada cámara es independiente y en última instancia nosotros definimos eso (la presidencia del Senado) porque somos democráticos. La resolución la aceptamos como una sugerencia (…). Vamos a hacer una evaluación de la actual gestión, de ahí veremos si habrá cambios o no habrá cambios”, explicó.

La parlamentaria oficialista Patricia Arce dijo que nadie habló sobre la presidencia del Senado. Agregó que se hará una evaluación de cada uno de los senadores y de la directiva, tras ello definirán si apoyarán de nuevo a Rodríguez o será otro legislador, sea mujer o varón, quien asuma la presidencia del Senado.

“Es el pronunciamiento que ha hecho la brigada parlamentaria de Cochabamba. Ha manifestado su respaldo a Andrónico Rodríguez, pero no va a ser la brigada que va a elegir ni el congreso que va a elegir, vamos a ser los senadores quienes vamos a elegir y vamos a tener que evaluar muchos aspectos para poder ver ese tema”, expresó.

“Gestión invisible”

El politólogo Carlos Cordero aseveró que la gestión de Rodríguez fue invisible, lo cual es muy conveniente para el expresidente Morales. Prevé que las pugnas internas causarán que las facciones no evistas reclamen espacios en la Asamblea Legislativa.

“La presidencia del Senado es la tercera de mayor importancia por la sucesión presidencial. La pugna en el MAS ocasionará que otros sectores peleen espacios. Como Andrónico es allegado a Morales, tiene una presidencia de bajo perfil, invisible. Si entra un senador allegado a Luis Arce o David Choquehuanca, tendría una presidencia más proactiva”, complementó.

Cada cámara es independiente y en última instancia nosotros definimos eso (la presidencia del Senado)”.
Félix Ajpi, senador MAS

No va a ser la brigada ni el congreso que va a elegir, vamos a ser los senadores quienes vamos a elegir”.
Patricia Arce, senadora MAS

//Pagina Siete

comparte esta noticia en

©