Kevin Escobar Saravia, más conocido como Kev Supercars en las redes sociales, es el joven emprendedor cochabambino que sorprendió al público fabricando, de forma empírica, su propio Lamborghini Aventador. Muestra el paso a paso a través de su canal de YouTube. A poco de concluir su “gran sueño”, el ingeniero comercial de 28 años confiesa que a pesar de los obstáculos piensa llegar lejos y demostrar el talento que existe en el país.
Para Kevin, amante de los autos deportivos, no es posible adquirir un vehículo de esta marca —como Paulo Dybala que celebró su gol 100 con un Lamborghini de casi medio millón de dólares—. Entonces, un día se levantó entusiasmado preguntándose “¿Por qué no construir mi propio Lamborghini?”. Decidido, se puso el objetivo de no parar hasta hacer realidad su sueño.
Desde ese día, tuvo que aprender desde soldadura hasta mecánica y todo por cuenta propia. “A raíz de esto tuve que aprender muchas cosas que, no voy a mentir, no fue algo fácil; pero pude aprender desde soldadura y mecánica hasta a utilizar fibra de vidrio, cosas que son muy ajenas a mi rubro”, comenta y argumenta que siempre fue inquieto por aprender cosas nuevas.
Empezó con este proyecto hace un año comenzando con lo principal: los planos y las medidas. Kevin diseñó el auto en 3D. El modelo es un Lamborghini pequeño, del cual pudo sacar las medidas exactas a escala real.

La construcción del vehículo tiene un avance del 70 por ciento e invirtió un poco más de ocho mil dólares, espera que en dos meses ya pueda terminarlo. “Ya no nos falta mucho para tenerlo físicamente y poder lanzarlo a las calles de nuestras ciudades”, expresa entusiasmado.
La carrocería exterior está fabricada en fibra de vidrio, la parte mecánica está básicamente completa, lo único que faltaría por el momento son las puertas y el interior. Aún no decidió el color, pero está entre negro, blanco o rojo.

A medida que avanzaba con su proyecto, cuenta que enfrentó muchas trabas y falló muchas veces antes de poder llegar a donde se encuentra ahora. Pero, lejos de ser una tarea, Kevin afirma que éste “es el sentido de su vida”, porque transmite su pasión haciendo lo que ama y eso lo hace feliz.
De esta manera, surgió su canal de YouTube, por el que está logrando motivar a cientos de personas a cumplir también sus sueños. Internautas de más de 20 países, sobre todo de Bolivia, felicitan al joven cochabambino animándolo a continuar con sus creaciones. La fabricación, desde cero, de esta réplica está disponible en su canal. E irá subiendo videos con todas las actualizaciones.

“Esto para generar valor en la gente. Yo quiero entregarle algo a la gente para que ellos puedan empezar sus propios proyectos también. (…) Los bolivianos somos muy capaces de hacer todo, y lo digo en general, porque tanto en Santa Cruz como en Cochabamba, La Paz, Oruro y todas las ciudades, hay gente muy capaz. Hay deportistas, actores muy capaces. Hay que saber aprovechar las aptitudes que tenemos y no sólo eso, sino exportarlas, hacer dar cuenta al mundo que los bolivianos valemos”.
Kevin está agradecido con sus padres, sostiene que son una parte especial en su vida porque nunca han sido un freno, sino que siempre le permitieron soñar y aportaron aspectos positivos en cada paso. También menciona a su esposa, quien es su apoyo fundamental.
https://dai.ly/x81edgt
comparte esta noticia en